Cuando hablamos de EAS (Electronic Article Surveillance) nos referimos a un sistema de vigilancia electrónica de artículos. Es un sistema de protección de la mercadería expuesta en diferentes negocios. Su objetivo es prevenir que estos artículos sean robados.
El sistema EAS está compuesto por tres elementos que permiten el éxito del proceso de protección de mercadería. Por un lado, tenemos las etiquetas blandas (labels) y etiquetas duras (hard tags). Son sensores electrónicos que se colocan en los productos de en una tienda. Luego, cualquier persona autorizada dentro del local, negocio o punto de venta puede dar de baja la protección a través de los desactivadores y separadores de etiquetas (tanto labels como hard tags). Por último, para garantizar la total protección antihurto, existen los detectores (antenas o pedestales) que crean una zona de vigilancia en cajas registradoras, salidas, o lugar que se desee activar una alarma en casa de robo.
El procedimiento para la correcta aplicación del sistema EAS comienza con la colocación de labels y hard tags, según el tipo de mercadería que el cliente desee proteger. Una vez que el artículo es adquirido legalmente por el comprador, estas etiquetas son removidas por personal autorizado. Si estos elementos no fueron desactivados correctamente, los productos, al pasar por las antenas o pedestales, activan la alarma que está ubicada en estos detectores.
El sistema EAS es efectivo en todo el mundo y abarca todo tipo de mercados y negocios. Principalmente, podemos verlo en comercios minoristas. Esto incluye tiendas de ropa, farmacias, librerías, jugueterías, home center, hipermercados, etc. Es el método antihurto más simple y seguro para cuidar la mercadería del comerciante.
EAS es un sistema simple. Un transmisor, en este caso las etiquetas, emite una señal hacia el receptor (antena o pedestal) en ciertas frecuencias. Llamamos zona de vigilancia al área en donde se activa la alarma cuando estas frecuencias crean una distorsión (etiquetas no removidas) y provocan así un sonido de alarma. La señal de distorsión, creada por el tag y detectada por el receptor, es distintiva y no puede ser creada en otro tipo de circunstancias. El tag es un elemento clave, por ello debe crear una única señal para evitar falsas alarmas.
Tags o etiquetas pueden alterar la señal usando un simple cruce de semi conductores, un circuito sintonizado compuesto por un inductor y un condensador, bandas blandas, magnéticas o cables, o una caja de resonancia.
Este sistema de protección tiene un amplio alcance. Pueden cubrir desde un pasillo estrecho hasta una tienda entera. Este tipo de tecnología permite flexibilidad a la hora de configurar los parámetros de protección (bloqueando o desafinando la señal), la visibilidad y el tamaño del tag, la tasa de falsas alarmas, el porcentaje de detección y el costo.
De acuerdo a qué tipo de etiqueta EAS se elija se determina qué rango de frecuencia debe ser utilizado para crear la zona de vigilancia. Pueden llegar a una muy baja frecuencia o a la frecuencia de radio, según el caso. Estas diferentes frecuencias desempeñan un papel fundamental en establecer las características que afectan la operación.